1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA DE METAMAP
    1. Requisitos Técnicos: MetaMap tiene como objetivo ofrecer a sus clientes un servicio fácil de usar que permita una rápida selección y verificación de los usuarios. El cliente debe cumplir con ciertos requisitos técnicos mínimos para poder utilizar la Plataforma y los Servicios, incluyendo:
      1. Un navegador web moderno (como las versiones actualizadas de Google Chrome o Apple Safari)
      2. Un receptor de webhooks (accesible por servicios externos) [Opcional]
  2. SERVICIOS DE IMPLEMENTACIÓN
    1. Equipo de Implementación: MetaMap pondrá a disposición los siguientes recursos para ayudar al Cliente en la implementación de los Servicios:
      Cantidad Función Perfil Responsabilidad Tiempo en Horas
      1 Ingeniero de Soluciones Técnico
      1. Capacitar al equipo funcional del Cliente en el uso de la Plataforma.
      2. Capacitar al equipo técnico del Cliente sobre cómo se realizará la integración.
      2-4
    2. Contactos para la Implementación por parte del Cliente: El Cliente pondrá a disposición los siguientes recursos para la implementación de los Servicios:
      Cantidad Función Perfil Responsabilidad Tiempo en Horas
      1 Ingeniero de Software Técnico
      Para el método SDK:
      1. Ayudar a incorporar el SDK de MetaMap en las aplicaciones web/móvil del Cliente.
      Para el método API:
      1. Ayudar al Cliente a construir la experiencia de usuario para obtener los puntos de datos deseados.
      2. Ayudar a configurar el sistema del Cliente para enviar los datos capturados a la API a través de HTTPS.
      Sujeto a confirmación del Ingeniero de Software
      1 Ingeniero de Software de Back-End Técnico
      1. Construir el endpoint de la API REST para recibir y procesar los datos de verificación.
      2. Ayudar a configurar los webhooks para satisfacer las necesidades de negocio y el entorno del cliente (almacenamiento de la base de datos, sistemas de notificación, etc.).
      Sujeto a confirmación del Ingeniero de Software
      1 Usuario Adminis- trador Negocio Construir MetaMaps en la Plataforma para satisfacer las necesidades de negocio del Cliente. A definir por la cantidad según el negocio
      1 Agente de Plataforma Opera- tivo Revisar, valorar y evaluar cualquier resultado que requiera una revisión manual. Se definirá en función del volumen, el tiempo y el tiempo de respuesta necesarios
    3. Proceso de Implementación. Una vez firmado el Contrato, las Partes colaborarán de buena fe en los pasos que se indican a continuación con el fin de garantizar que los Servicios de Implementación se concluyan dentro del Plazo de Servicios de Implementación incluido en la Propuesta, plazo en el cual el Cliente no tendrá acceso a los Servicios. Una vez transcurrido el Plazo de Implementación, el Cliente abonará las Tarifas especificadas en el Contrato, independientemente de cualquier retraso o fallo en la implementación o lanzamiento que no sea atribuible a una conducta negligente por parte de MetaMap.
      El Cliente garantiza expresamente que no existe ningún impedimento normativo, técnico o de otro tipo que impida la capacidad del Cliente para integrar y poner en marcha los Servicios según lo previsto dentro del plazo de 30 días. MetaMap no será responsable si la integración no se completa dentro del plazo de 30 días debido al incumplimiento de esta garantía por parte del Cliente. Los Servicios de Implementación se prestarán de acuerdo con el siguiente calendario, que se ajustará según proceda en función de las necesidades específicas, la disponibilidad y la preparación del Cliente:
      1. Día 1 - Alineación estratégica con el cliente (llamada inicial): Primera reunión entre MetaMap y el equipo técnico del Cliente para entender los objetivos del Cliente y lo que puede ser necesario para integrar con éxito los Servicios.

        Asistentes necesarios:

        • Por parte de MetaMap:
          1. Ingeniero de Soluciones
          2. Ejecutivo de Cuenta
          3. Gerente de Servicio al Cliente (Customer Success Manager)
        • Por parte del Cliente:
          1. Todos los responsables de la toma de decisiones necesarios
          2. Líder del proyecto (principal punto de contacto)
          3. Punto de contacto técnico
        • MetaMap guiará al cliente a través de los siguientes puntos:

        • Configuración de la cuenta;
        • Recorrido por la Plataforma;
        • Opciones de integración:
          • Opción de integración por SDK (recorrido, configuración de flujos e implementación);
          • Opción de integración por SDK (recorrido, configuración de flujos e implementación);
        • Explicación del Webhook (ejemplos de consumo, uso y estructura);
        • Definir el caso de uso específico de los Servicios;
        • Definir los documentos a ser procesados;
        • Definir el tech stack;
        • Discutir las expectativas de ancho de banda y volumen y la capacidad;
        • Proporcionar los Materiales.
      2. Día 8/15 (aprox.) - Talleres para preparar la puesta en marcha (llamada de seguimiento):

        Seguimiento de las tareas de integración y lanzamiento: MetaMap responderá a cualquier pregunta relacionada con la integración y las pruebas, y responderá a cualquier pregunta o duda técnica.

        Llamadas de control: las partes podrán realizar tantas llamadas de control como sea necesario para discutir: recapitulación del plan de implementación, cualquier bloqueo en la integración del Cliente, webhooks, frameworks, pruebas.

        Asistentes necesarios:

        • Por parte de MetaMap:
          1. Ingeniero de Soluciones
        • Por parte del Cliente:
          1. Punto de contacto tecnológico
        • Puntos a tratar en las llamadas de control:

        • Revisar el estado de implementación del cliente y los posibles bloqueos.
        • Si se identifican bloqueos, las partes discutirán las posibles soluciones.
        • Discutir los volúmenes de uso previstos por el Cliente.
        • MetaMap emitirá el plan de implementación, que deberá ser confirmado por el Cliente.
        • Confirmar que el Cliente entiende el funcionamiento de la Plataforma.
        • Probar la integración.
        • Comunicación periódica por correo electrónico durante todo el proceso.

        Al final de esta fase, el cliente debe ser capaz de manejar la Plataforma (invitar a los miembros del equipo, cambiar las contraseñas, crear flujos, añadir usuarios, exportar datos, verificar las verificaciones bajo revisión manual).

      3. Día21 (aprox.) - Fecha de lanzamiento (llamada de lanzamiento):

        Breve revisión de la integración para preparar un lanzamiento exitoso "Go Live". Se pueden programar sesiones de apoyo adicionales o las partes pueden acordar requisitos adicionales, ambos sujetos a tarifas adicionales según corresponda.

        Asistentes necesarios:

        • Por parte de MetaMap:
          1. Ingeniero de Soluciones
          2. Gerente de Servicio al Cliente (Customer Success Manager)
        • Por parte del Cliente:
          1. Responsable de la toma de decisiones
          2. Punto de contacto principal / líder del proyecto
          3. Punto de contacto tecnológico

        Puntos a tratar en la llamada de entrega:

        • MetaMap presentará el principal punto de contacto para el Cliente.
        • Las partes repasarán el checklist de la implementación creado en las llamadas anteriores.
        • El Cliente debe saber cómo manejar la Plataforma (invitar a los miembros del equipo, cambiar las contraseñas, crear flujos, añadir usuarios, exportar datos, verificar las verificaciones bajo revisión manual).
  3. RENDIMIENTO DE LA PLATAFORMA
    1. MetaMap ofrece una plataforma SaaS que permite a los clientes acceder y utilizar una variedad de fuentes de datos para tomar decisiones informadas y evaluar los méritos de sus usuarios finales. La Plataforma es un recurso compartido y utilizado simultáneamente por todos los clientes de MetaMap, por lo que es fundamental que el Cliente haga un uso responsable de la Plataforma para no afectar a la experiencia de otros clientes. En este sentido, el Cliente se compromete a lo siguiente:
      1. Cuentas. MetaMap proporcionará al Cliente una cuenta con el fin de gestionar múltiples flujos de productos y variables. En caso de que el Cliente requiera cuentas adicionales, MetaMap podrá establecer términos y condiciones adicionales a los presentes Acuerdos de Nivel de Servicio.
      2. Recursos Escalables. La Plataforma de MetaMap conecta a los clientes con proveedores de datos y servicios de todo el mundo, y los grandes aumentos inesperados en los volúmenes de solicitudes pueden llegar a saturar a estos proveedores. El Cliente y MetaMap discutirán el volumen de solicitudes del Cliente durante el proceso de inducción, y si el Cliente requiere un volumen superior al que MetaMap es capaz de proporcionar, las partes podrán acordar por escrito servicios adicionales con un costo adicional. Si el Cliente prevé un aumento significativo del volumen de solicitudes (un aumento de más de 2,000 (dos mil) verificaciones al día en comparación con el volumen de verificación diario habitual del Cliente), el Cliente deberá notificar a MetaMap al menos 15 días hábiles antes de que se produzca dicho aumento de volumen para evitar el impacto en los proveedores y servicios posteriores. Sin esta notificación, MetaMap no podrá trabajar con estos proveedores y servicios para ayudarles a evitar una interrupción, por lo que si el Cliente no proporciona esta notificación, el Cliente renuncia expresamente a cualquier reclamación contra MetaMap resultante de cualquier mal funcionamiento del sistema o indisponibilidad que surja de o esté relacionada con el aumento del volumen de solicitudes del Cliente.
      3. Uso Aceptable. El Cliente debe utilizar la Plataforma y los Servicios de acuerdo con los Materiales, incluyendo la Política de Uso Aceptable de MetaMap. Si el Cliente no cumple con esta cláusula 3.1, MetaMap puede (a discreción de MetaMap) tomar las medidas necesarias para proteger la Plataforma y a otros clientes, incluyendo la suspensión del acceso del Cliente a la Plataforma hasta que el incumplimiento o la deficiencia sea remediada.
    2. Seguridad. MetaMap toma medidas para proteger la información personal que procesa para el cliente. MetaMap utiliza las siguientes medidas de seguridad en la transmisión de datos:
  4. SOPORTE A CLIENTES
    1. Servicio al Cliente. Cada vez que un cliente se pone en contacto con el equipo de Servicio al Cliente para informar de un problema, MetaMap realiza las siguientes revisiones:
      • Intentar reproducir el problema;
      • Abrir tickets de incidencias para los clientes si se necesita apoyo de ingeniería;
      • Supervisar el progreso de las incidencias notificadas.

      Consultas Diversas.

      • Dar soporte a las consultas funcionales de los productos.
      • Dar soporte a las consultas funcionales de la API.
      • Dar soporte a los nuevos lanzamientos de productos con documentos disponibles.

      Tiempo de Respuesta del Servicio de Asistencia

      • MetaMap ofrece soporte a sus Clientes, sin embargo los tiempos de respuesta pueden variar fuera de los horarios de funcionamiento estándar.
      • Si el Cliente requiere asistencia urgente, debe enviar un correo electrónico con el asunto "EMERGENCIA" a support@metamap.com
    2. Mantenimiento Programado. MetaMap puede necesitar ocasionalmente realizar tareas de mantenimiento que pueden afectar a la disponibilidad de la Plataforma. MetaMap hará esfuerzos comercialmente razonables para avisar al Cliente con al menos tres días de anticipación antes de cualquier mantenimiento programado.
  5. NIVELES DE SERVICIO
    1. Niveles de Soporte
    2. El cliente recibirá una Primera Respuesta a cualquier consulta que plantee una condición calificada a través del chat de la plataforma o del correo electrónico en un plazo de 1 hora desde su mensaje (el “Tiempo de Primera Respuesta”).

      El Tiempo de Primera Respuesta comenzará a contar a partir del momento en que MetaMap reciba la notificación de un problema por parte del Cliente. Este nivel de servicio se considerará incumplido si MetaMap no responde a tres incidencias distintas dentro del Tiempo de Primera Respuesta durante un periodo de tres meses consecutivos tomados en conjunto.

    3. Disponibilidad
    4. La Plataforma está diseñada para ser accesible el 99.5% del tiempo o más, calculado por cada mes calendario. Este nivel de servicio se considerará incumplido si la Plataforma de MetaMap es inaccesible durante más del 00.5% de un mes calendario, durante tres o más meses calendario en un periodo de un año calendario.

    5. Exclusiones.
      1. Los compromisos de nivel de servicio de las cláusulas 5.1 y 5.2 no cubren los problemas o incidentes derivados de: (i) las acciones del Cliente o los equipos, software, conexiones de red, infraestructura y otros sistemas del Cliente; (ii) el uso de la Plataforma o el Servicio de una manera no consistente con los Materiales; (iii) las modificaciones de la Plataforma o los Servicios por cualquier parte que no sea MetaMap; (iv) los Servicios de Terceros; (v) la conducta de mala fe, fraudulenta o engañosa del Cliente; o (vi) los problemas generales de Internet más allá del control razonable de MetaMap.
      2. Asimismo, tal y como se establece en la cláusula 3.1.2, no habrá incumplimiento de los niveles de servicio de disponibilidad establecidos en la cláusula 5.2 en la medida en que (i) el Cliente no notifique a MetaMap un aumento sustancial de los volúmenes de verificación, y (ii) la Plataforma hubiera sido accesible de no ser por el aumento de los volúmenes de verificación.
    6. Recursos.
      1. Si MetaMap incumple sus niveles de servicio según lo establecido en esta cláusula 5, el Cliente tendrá derecho a los siguientes recursos, a petición y a discreción del Cliente:
        1. El Cliente podrá dar por terminado inmediatamente el Contrato, y tendrá derecho a un reembolso prorrateado de las tarifas prepagadas por futuros servicios;
        2. MetaMap trabajará con el Cliente para generar un documento escrito de "Análisis de la Causa de Origen" que explique el incumplimiento, las razones del mismo y las medidas adoptadas para mitigar cualquier riesgo de que el incumplimiento vuelva a producirse.
  6. TÉRMINOS DEFINIDOS

    Los siguientes términos se tendrán los siguientes significados:

    1. "Contrato" es el acuerdo entre MetaMap y el Cliente.
    2. "Cliente" es el cliente que firma cualquier tipo de acuerdo con MetaMap, ya sea directamente o a través de cualquiera de los partners autorizados de MetaMap.
    3. “Servicios de Implementación” significa el soporte técnico necesario para completar la integración de los Servicios.
    4. “Materiales” significa cualquier material propietario o confidencial de MetaMap relacionado con los Servicios, incluidos los desarrollos, modificaciones, mejoras, enmiendas y actualizaciones de los mismos, así como todos los derivados de los mismos: (i) puestos a disposición del Cliente o (ii) puestos a disposición de terceros por el Cliente de acuerdo con los términos del Contrato y según lo permitido por el mismo. Los Materiales incluyen cualquier etiqueta publicitaria, código de programación, kit de desarrollo de software ("SDK") o interfaz de programación de aplicaciones ("API") utilizados para efectuar o facilitar un Servicio proporcionado y toda la documentación relativa a los mismos. Los Materiales se pueden encontrar en https://docs.metamap.com/.
    5. “MetaMap” significa MetaMap, Inc. y sus filiales y subsidiarias.
    6. “MetaMaps” son flujos de trabajo personalizables que permiten a los proveedores de servicios llegar a más usuarios, basándose en la confianza.
    7. “Partes” significa MetaMap y el Cliente.
    8. “Plataforma” significa el software de MetaMap que permite a las empresas evaluar los méritos de los usuarios finales individuales, incluyendo cualquier API puesta a disposición a la que puedan conectarse aplicaciones o servicios de terceros.
    9. “Servicios” son los productos y servicios ofrecidos por MetaMap para su uso por el Cliente (incluida la Plataforma).
    10. “Servicios de terceros” son aplicaciones, datos y servicios proporcionados por terceros independientes.